Ir al contenido principal

¿Pedago qué?

Antes de comenzar, quiero explicar que voy a desarrollar en este blog, empezando por ¿qué es la pedagogía?, los campos que abarca y de ahí iré explicando cada uno de ellos.

En cuanto qué es la pedagogía, se puede considerar como ''investigar la naturaleza, propósitos y procesos necesarios para las prácticas educativas con el fin de proponer la realización de estos procesos en los diversos contextos en los que estas prácticas ocurren'' (Libâneo, 2007). 

A parte de la definición anterior, yo quiero desarrollar un concepto propio que he ido desarrollando durante la carrera, y es el siguiente: para mí, la pedagogía es la ciencia que se encarga de estudiar los procesos formativos para la preparación a la vida y el desarrollo de la persona adulta.

Incluso dentro esta abarca unos campos en los que se divide en: 
  • Pedagogía Laboral 
  • Pedagogía Escolar 
  • Pedagogía Hospitalaria 
  • Pedagogía Sociocultural y Sociocomunitaria 
  • Pedagogía Digital
  • Pedagogía Deportiva
  • Ocio Virtual
Datos curiosos:

En 1925, surge el primer término de Pedagogía Industrial, de la cual salió en el art 12 del Reglamento provisional para la aplicación del Estatuto de Enseñanza Industrial. Dentro de esta abarca dos tipos de inspecciones, una de ella es administrativa y otra técnica y pedagógica. (BOE, N.º 283, de 10 de octubre de 1925). 

Durante todas estas entradas de blog os iré enseñando los campos que abarca la pedagogía, en la siguiente entrada empezaré a enseñaros de qué va la Pedagogía Laboral, asignatura que estoy dando actualmente y os iré mostrando de que va y que abarca, y lo más importante si un pedagogo/a puede estar trabajando dentro de esta. 

¡Espero que os gusten y muchas gracias por leerme!😊👍❤
Os estaré leyendo por aquí 👀



Foto de Estée Janssens 
https://unsplash.com/photos/MUf7Ly04sOI

Referencias:

Libâneo, J.C. (2007). Pedagogía e Pedagogos para que. Cuadernos de Pesquisa. 37(131), 513. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Conociendo la Pedagogía Deportiva y a Álvaro de la Morena

¡Buenas a todos/as de nuevo! Espero que estéis todos bien y gracias por leer este blog una semana más. Hoy, después de tanto tiempo el blog tratará sobre la Pedagogía Deportiva, donde veremos que es y en que se basa, ya que este campo es muy poco conocido por las personas y sobre todo para los estudiantes que estéis haciendo esta carrera. Todo ello, mediante una entrevista que le hago a Álvaro de la Morena se irá reflejando de lo que trata esta. ¿Por qué la Pedagogía Deportiva? Desde pequeño, siempre he practicado muchos deportes, no he destacado profesionalmente, pero he podido jugar al hockey, balonmano, fútbol y baloncesto.  Todos estos deportes le han enseñado muchos valores, sobre todo a decidir: cuando tenía que elegir su carrera universitaria, su orientador de instituto, le propuso que hiciera una Ingeniería, debido a que era bueno en las asignaturas de matemáticas, física, etc.  Sin embargo, él tenía claro que quería hacer INEF o el Grado de Magisterio Infantil o Prima...

Pedagogía Laboral

Buenas a todos y todas una semana más a mi blog, en esta entrada como podréis observar en el título, tratará de la Pedagogía Laboral, donde en ella, hablaremos de qué va, qué es una empresa y si los pedagogos/as como tú pueden trabajar dentro de esta, debido a que no sólo vamos a trabajar dentro del marco de la escuela sino en otros muchos más que os voy a ir mostrando dentro de este blog. En primer lugar, os quería explicar la pedagogía laboral, la cual es aquella que se dedica al estudio de la vinculación que establece entre la educación y el trabajo, esta abarca las empresas, centros de empleos, las Administraciones públicas, etc. (Romero & Castelló, 2016). Una vez visto que dentro de la Pedagogía Laboral uno de los elementos que forma parte de ella son las empresas, quiero explicar que una empresa es una organización que desarrolla una serie de tareas que están dirigidas a alcanzar un objetivo común, donde su finalidad consiste en conseguir unos beneficios económicos ...

Pedagogía Social

     Buenas a todos/as una semana más a mi blog, perdonad por no haber escrito estos días, debido a que he estado de exámenes y tenía que dar prioridad a esto para poder acabar otro año más de curso. Bueno, ya se acabó el Estado de Alarma y espero que estéis todos geniales. Antes de empezar quiero daros las gracias a todas aquellas personas que vais compartiendo mi blog al mundo y que esta semana os voy a hablar sobre la Pedagogía Social y sus dos vertientes que sería la sociocultural y la sociocomunitaria, donde os estaré explicando que son cada una y sus diferencias.       En primer lugar, vamos a comentar que es la Pedagogía Social , que es una especialidad teórico-práctica que estudia e investiga sobre lo social y educativo. Dentro de esto, se podrá dedicar a la previsión, asistencia y reinserción de las personas en el contexto que se encuentran, para lograr mejorar la situación actual, tras la intervención que se realiza a los grupos más vulnerabl...